Contenido
Tomar la decisión de elegir qué plataforma para crear su primer sitio de afiliados es una decisión seria, ya que podría afectar cómo van las cosas para usted en el futuro. Antes de empezar a intentar crear un sitio webPara ser honesto consigo mismo, debe saber por qué está creando un sitio web o un blog. ¿Es para un marketing de afiliación serio o para un pasatiempo recreativo? Además, ¿cuál es su presupuesto para crear un sitio web? Debe tener una idea aproximada de lo que le costaría todo y reservar dinero para crear su sitio web.
Una vez que tengas todo esto claro, puedes decidirte por una plataforma para crear tu primer sitio web de afiliación. ¿Deberías utilizar WordPress.com o WordPress.org? ¿Cuál es la diferencia entre ambas? Bueno, las dos son diferentes en lo que puede y no puede hacer con ellos, básicamente, y para su sitio de marketing de afiliados, usted debe ir con un sitio de WordPress.org. Si todavía no estás convencido, sigue leyendo.

Qué hay que saber sobre WordPress.org
- Es gratis y muy fácil de usar. Si es necesario, puedes pagar a un desarrollador web para que te lo configure según tus especificaciones. Si no, puedes configurarlo tú mismo, ya que hay tutoriales que pueden ayudarte a hacerlo por tu cuenta.
- El sitio web es exclusivamente suyo, al igual que los datos. Con un WordPress.org todo lo que hay en él es tuyo, y nadie puede cerrar tu sitio por contravenir las condiciones de servicio de WordPress (a menos que estés haciendo algo ilegal).
- Puedes instalar plugins en el sitio WordPress.org y utilizarlos libremente. Hay literalmente plugins para todo, desde SEO para tu sitio web hasta protección contra spam. Puedes conseguir cualquier plugin que quieras e instalarlo en tu sitio web.
- Puede obtener sus temas personalizados y cargarlos en su sitio WordPress.org. Temas y colores de fondo de su elección se pueden instalar en su sitio, sin reparaciones de nadie.
- Puede monetizar su sitio utilizando anuncios de redes publicitarias de terceros como Google AdSense y BuySellAds. En realidad, sus métodos de monetización son ilimitados. Siempre que no sea ilegal, puede adaptar muchas formas diferentes de ganar dinero en su sitio.
- Puede utilizar plenamente Google Analytics y el software de seguimiento en un sitio WordPress.org.
Sin embargo...
- Hay que pagar por la web alojamiento. La cuota mensual de alojamiento web depende de cuánto tráfico recibe or how big your site has grown. It is assumed that the bigger your site grows, the more profit you are making, so you should be able to afford for web alojamiento every month.
- Tiene que actualizar su sitio web manualmente, pero esto es muy fácil de hacer: con un solo clic, su sitio tendrá las últimas versiones y todas las actualizaciones que necesita para seguir funcionando como debe.
- Tienes que hacer una copia de seguridad manual de tus datos. Esto no es un problema, ya que hay plugins que puedes instalar para hacerlo automáticamente en periodos programados.
- No hay protección contra el spam hasta que se activa un software proporcionado por WordPress llamado Akismet, que evita el spam.
En general, WordPress.org tiene muy buena pinta.

Qué hay que saber sobre WordPress.com
- WordPress.com también es gratuito, pero tiene un límite: sólo es gratis para 3 GB de espacio. Una vez superado ese límite, tendrás que pagar una cuota anual por más espacio, y el importe varía en función del espacio que desees.
- La copia de seguridad de tus datos se realiza automáticamente.
- No necesita web alojamiento servicios: WordPress ya lo aloja. Que es lo que lo hace gratuito para los usuarios.
- Dado que WordPress.com es gratuito, WordPress coloca anuncios en tu sitio web o blog. Para que dejen de poner anuncios en tu sitio, tendrás que pagar una cuota cada año para que no aparezcan.
- No está permitido vender anuncios en WordPress.com. Existe una función llamada Ad Control, que puedes solicitar (es gratuita) si tu sitio recibe hasta 25.000 impresiones al mes. Con Ad Control, puedes vender anuncios, pero dividirás los beneficios a partes iguales con WordPress.com.
- No puedes utilizar ni instalar plugins en un sitio WordPress.com. Si solo tienes que conseguir algunos plugins, tendrás que pagar una gran cantidad de dinero para conseguir su programa WordPress.com VIP, que te permitiría usar plugins.
- No puedes subir los temas personalizados que quieras. Tendrás que utilizar sus temas y plantillas, que todo el mundo utilizará, o pagar una cuota para tratar un tema exclusivo.
- No puede utilizar ningún software de análisis o seguimiento en su sitio de WordPress.com, sólo lo que ellos le proporcionan, que sería su software de análisis y seguimiento integrado.
- WordPress.com mantiene el control de tu sitio. Pueden cerrar tu sitio si contraviene alguna de sus condiciones de servicio, y además perderás tus datos para siempre, sin opción de recuperarlos (a pesar de las copias de seguridad automáticas).
WordPress.org is the site to use if you are, or want to be, an affiliate marketer. The costs for web hosting are far less than those of whatever you may have to pay for to make your WordPress.com site more suitable for affiliate marketing.
Un sitio WordPress.com es principalmente adecuado para personas que no necesitan un nombre de dominio, no son particulares sobre el diseño, temas, color del sitio, y no planean monetizar su sitio mediante el uso de Google AdSense, BuySellAds, o cualquier otra red de anuncios.
Ambos sitios necesitarán asistencia técnica. Para ello, sugerimos Soporte técnico de WP. Este equipo de gurús de WordPress estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para responder a todas sus preguntas.
Si realmente quieres dedicarte al marketing de afiliación, sería recomendable que te hicieras con un sitio web en WordPress.org. Una vez establecido el presupuesto, crear tu sitio con WordPress.org no es difícil. Puedes pasar a otras cosas, como investigar tu público objetivo, mirar las tendencias del mercado, averiguar el nicho perfecto para ti y conseguir programas de afiliación a los que unirte y productos que promocionar.
Si te ha gustado este post, no dejes de seguirnos en Twitter, Instagram, Facebook, Pinteresty LinkedIn¡! Y no olvides suscribirte en el caja abajo.